La dirección de PSOE de Vejer, trasladó a la parlamentaria socialista los temas de mayor relevancia del…
La dirección de PSOE de Vejer, trasladó a la parlamentaria socialista los temas de mayor relevancia del municipio, centrándose especialmente en los asuntos relacionados con el turismo y el comercio. Maria Colón, a su vez, Secretaria de la Mesa de la Comisión de Turismo y Comercio en el Parlamento de Andalucía aprovechó para informar sobre las líneas más importantes del gobierno andaluz, para el presente año, en este sector estratégico.
María Colón se refirió a la apuesta del gobierno andaluz por el desarrollo turístico en Andalucía, al tratarse de un motor de arrastre económico de otros sectores, lo que hace que el presupuesto de la comunidad autónoma para Turismo y Comercio en 2014 ascienda a 117 millones de euros, en una clara apuesta por la promoción, la calidad turística y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Entre ello, es destacable el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía que cuenta con 7,4 millones de euros. La diputada socialista expuso a sus compañeros que, en el mes de mayo, presentó en el parlamento una Proposición no de Ley, solicitando un plan de turismo interior sostenible, que contó con la aprobación de todos los grupos políticos y que tendrá encaje en este plan general para toda Andalucía.
Vejer es una de las ciudades de mayor tradición turística de la provincia, por su riqueza patrimonial, su enclave natural y su gran singularidad arquitectónica y paisajística, que le otorga una gran belleza. Pero también por la apuesta que, en su día, realizara el equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de Vejer, que presidió Antonio Verdú.
El PSOE fue capaz de generar las condiciones físicas que hicieran más accesible y atractivo al municipio, con actuaciones tan relevantes como la autovía hasta Vejer para la llegada de turistas, el arreglo y el embellecimiento de la mayoría de las calles del casco antiguo, o la nueva circunvalación del mismo, la creación del Grupo de Desarrollo Rural que fomentó y financió la apertura de muchos alojamientos rurales, la nueva Oficina de Turismo en la entrada de Vejer, las distintas ferias de muestras o el Rastro que ayuda a promocionar a los comerciante y artesanos locales, o la restauración del patrimonio histórico como Los Molinos de Viento, El Castillo, edificios singulares, o las banderas para la playa de El Palmar entre otras muchas actuaciones. Siendo de destacar que, durante el gobierno del PSOE, Vejer pasó de tener un par de pensiones y el Hotel San Francisco a contar con más de treinta hoteles con encanto repartidos por el casco antiguo y otros espacios.
Los socialistas recuerdan que fue importante contribuir también al convencimiento ciudadano de que Vejer podía ser municipio situado en una primera opción para muchos turistas que quieren visitar nuestra provincia y Andalucía, de ahí que se estableció una magnífica colaboración entre todos los sectores implicados; hoteleros, restauradores y asociaciones del municipio, con los que se crearon redes de colaboración que actualmente se están rompiendo o están rotas por el actual alcalde y su equipo de gobierno del PP y que pone de manifiesto el modelo trasnochado del Sr. Ortiz, basado más en la propaganda, en vender humo, en la manipulación y en actuar a favor de sus amigos.
Como ejemplo, “la norma que se ha sacado de la manga, mediante que exige y presiona a los hosteleros para que tengan abierto los negocios a capricho en temporada muy baja, aunque ello le supongan pérdidas económicas a los comerciantes, y con la amenaza, si no cumplen, de retirarle la licencia de las terrazas”.
Es por ello, que desde el PSOE Vejer, se exige la convocatoria de una “Mesa de la Hostelería” en la que esté presente el sector y también los partidos políticos, en cuyo foro pueda analizarse esa “extraña” normativa de Ortiz, para que con la aportación y participación de todos, se actué en consonancia con el sector, ya que sin duda la hostelería y la gastronomía representan un activo fundamental para el desarrollo turístico, que hay que mimar.
Por último, María Colón coincidió con sus compañeros de partido en el hándicap que supone para Vejer que el Ayuntamiento no disponga de estrategias claras para un impulso fuerte del sector y que ayude al fomento y explotación del mismo. Los socialistas critican que “solo veamos al Sr. Ortiz pasearse en Fitur, acompañado de un amplio séquito de concejales y asesores, no habiendo explicado todavía qué han hecho allí, qué beneficios aportará su visita al turismo de Vejer y a los ciudadanos del municipio, tampoco ha explicado cuál ha sido el coste económico para las arcas municipales de desplazar a casi una decena de persona hasta Madrid”. “Lamentamos y sentimos vergüenza al ver como el Alcalde hizo unas declaraciones a una cadena de TV de emisión nacional, mintiendo respecto al número de personas que habían acudido de la corporación, ya que dijo que iban dos personas cuando en la propia TV se vieron varios, además de decir que los gastos los abonaba de su propio bolsillo, cosa que sinceramente dudamos, dando una ridícula imagen a todo el país Además de mentir con el sueldo cuando todos saben que el Alcalde no gana 2.100 euros como dijo sino unos 3.000 euros, que para ser su primer empleo, no parece poco”.