• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
cazadores
cazaJavier Pizarro
16 abril, 2018

El PSOE apoya las movilizaciones en defensa de la caza por su dimensión social, económica y medioambiental

16
abr

Javier Pizarro, que ha estado presente hoy con los cazadores en la plaza Asdrúbal, aboga por una caza regulada y ordenada como la que existe en Andalucía

El secretario de Política Institucional de la Ejecutiva provincial y alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro, ha trasladado el apoyo al acto reivindicativo en defensa de la caza que se han producido hoy en la capital por la dimensión social, además de económica y medioambiental, que tiene en nuestra provincia la actividad cinegética.

Pizarro que en representación del PSOE de Cádiz ha estado presente esta mañana en la concentración celebrada en la plaza de Asdrúbal, se solidariza con sus demandas porque desde el PSOE “abogamos por una caza regulada y ordenada como existe actualmente en Andalucía”.

“Creemos en una caza que es compatible con el medio natural, con el aprovechamiento de diferentes especies y hábitats en Andalucía y una caza que favorece la sostenibilidad ambiental ante la escasez de depredadores”, ha señalado para recalcar sobre todo, que “desde el punto de vista social, la caza genera empleo, riqueza y permite la sostenibilidad del medio rural al ser una actividad que fija la población”.

Es este último punto el que Pizarro desde su perspectiva como regidor de un pueblo pequeño ha querido destacar y es que “la caza tiene una especial relevancia al ser una actividad que fija la población al medio rural ya que es generadora de empleos directos entre dicha población” y en este sentido, ha enumerado los puestos que se generan desde los guardas de coto, guardeses de fincas, gestores de cotos, perreros, rehaleros, batidores, secretarios. “Además, es creadora de un entramado social y cultural como son las sociedades de caza, los clubes y asociaciones de cazadores de gran importancia en los municipios de la provincia”, ha abundado, a lo que suma lo que genera la actividad cinegética en cuanto a hostelería, comercialización y restauración.

Desde el punto de vista medioambiental, Pizarro advierte de que la ausencia  o escasez de grandes depredadores en el medio natural andaluz deja a la caza realizada por el hombre como único instrumento de gestión de poblaciones de grandes ungulados que permite controlar el número de ejemplares que habitan los montes.

“Este control poblacional es absolutamente necesario desde el punto de vista del mantenimiento de los equilibrios y de los hábitats ya que el exceso de herbívoros genera una serie de problemas como el exceso de carga ganadera produciendo daños y alto consumo de plantas y frutos que impiden que la vegetación se regenere”. “Esto puede desencadenar procesos de decaimiento y envejecimiento de la masa forestal, así como otros muchos problemas”, apunta.

En último término, Pizarro ha destacado que desde la Junta de Andalucía se aprobó recientemente por la Junta de Andalucía el Reglamento de Caza, muy demandado por el colectivo y que en líneas generales recoge la mayor parte de sus reivindicaciones. “Este Reglamento supone menos burocracia para los cazadores y sociedades de cazadores, actualización normativa, regulación de nuevas modalidades, regulación de la caza en mayores de 14 años y menores de edad, así como la habilitación para cazadores de otras comunidades que puedan hacerlo en Andalucía con su licencia de origen, entre otras cuestiones”, ha explicado.

Compartir
  • tweet
 

Víctimas Mortales por Violencia de Género en el año 2016:
12
Menores que han quedado huérfanos: 6

Actualizado a 15 de marzo de 2016. Datos obtenidos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

TEMAS

Algeciras Algeciras-Bobadilla almadrabas Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Campo de Gibraltar Congreso Corredor ferroviario Diputación Educación Emigrantes retornados Empleo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gibraltar Grupo Parlamentario grupo socialista Irene García isabel armario Jerez Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Mario Jiménez María Colón María Naval Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pesca PGE Rocío Arrabal Rota Salvador de la Encina Senado Susana Díaz Tarifa zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz